Paneles informativos LED para municipios

Los paneles informativos LED son un medio sencillo y eficaz para que un municipio proporcione información y comunicaciones de interés público, incluso en tiempo real, a los ciudadanos a través de vídeos, textos y animaciones.

Ventajas para el municipio

  • Mejoran la transparencia y la comunicación institucional.
  • Reducen el número de solicitudes en las ventanillas (las personas encuentran la información por sí mismas).
  • Hacen que el territorio sea más ordenado, acogedor y seguro.
  • Refuerzan el sentido de comunidad.

Precios personalizados para los paneles informativos LED

san martino buon albergo - totem

¿Qué son los paneles informativos LED?

Los paneles informativos LED en las calles, plazas o dentro de los edificios municipales son un medio sencillo y eficaz para proporcionar información en tiempo real y mejorar así la comunicación entre los ciudadanos y la administración. Pero eso no es todo. También se pueden utilizar en el exterior y el interior de aeropuertos, puertos y estaciones, así como en museos y teatros, donde se concentran más ciudadanos.

¿Por qué digitalizar los paneles informativos en un ayuntamiento?

1. Actualización inmediata y a distancia.

Los contenidos pueden modificarse en tiempo real de forma remota, sin necesidad de intervenciones manuales. Es posible reaccionar de inmediato ante emergencias, cambios de programa o nuevas comunicaciones.

2. Comunicación dinámica y más atractiva.

Se pueden mostrar imágenes, vídeos, animaciones y gráficos, mucho más eficaces que el solo texto. Atraen la atención de los ciudadanos más fácilmente (especialmente de los jóvenes).

3. Multifuncionalidad y personalización

Cada panel puede mostrar información diferente, según su ubicación (por ejemplo, cerca de una escuela, en el centro, en un parque). Pueden ser interactivos: pantallas táctiles para navegar por mapas, consultar servicios, horarios, transportes, etc.

4. Accesibilidad e inclusión

Posibilidad de ofrecer contenidos en varios idiomas o con audio y vídeo accesibles también para personas con discapacidad. Se pueden incluir códigos QR o enlaces para ampliar la información con el smartphone.

5. Ahorro a largo plazo

Eliminan los costes recurrentes de impresión, distribución e instalación de carteles en papel. Menor impacto medioambiental a lo largo del tiempo.

6. Recopilación y análisis de datos

Algunos paneles digitales registran el número de interacciones o los horarios de visualización, lo que resulta útil para las estadísticas y la planificación de las comunicaciones.

7. Imagen moderna e inteligente

Transmiten la idea de una administración innovadora, eficiente y cercana a los ciudadanos. Refuerzan el proyecto de ciudad inteligente.

¿Para qué sirven los paneles informativos LED en un municipio?

Proporcionan a los ciudadanos de forma dinámica:

1. Información útil y actualizaciones.

  • Horarios de las oficinas públicas.
  • Calendarios de recogida selectiva de residuos.
  • Avisos sobre interrupciones de servicios (agua, electricidad, tráfico).
  • Comunicaciones sobre emergencias o alertas meteorológicas.

2. Eventos e iniciativas

  • Ferias, mercados, espectáculos, reuniones públicas.
  • Campañas de sensibilización (por ejemplo, medio ambiente, salud, legalidad).

3. Orientación y turismo.

  • Mapas del territorio.
  • Indicaciones sobre monumentos, rutas, edificios públicos.
  • Códigos QR para acceder a información digital.

4. Participación ciudadana.

  • Promoción de la participación activa.
  • Información sobre consejos municipales, referéndums, presupuestos participativos.

5. Seguridad y alertas.

  • Normas de comportamiento en caso de emergencia.
  • Notificaciones de zonas de riesgo.

Características de los paneles informativos LED

Hay varios modelos de este producto con diferentes características. Los modelos todo en uno están listos para usar, los modelos personalizables en altura y anchura pueden responder a necesidades de espacios y dimensiones personalizadas, pero se puede instalar cualquier dimensión o forma. Los paneles digitales se pueden colocar en ambientes interiores o exteriores, según las necesidades, ya que son capaces de contrarrestar la luz solar gracias a su alta luminosidad. La flexibilidad y la facilidad de uso son la clave: gracias a software especial como Omnibus de MacroPix, no solo se puede gestionar el contenido de forma remota a través de la web, sino que también se pueden crear programaciones complejas con mensajes informativos, alertas, vídeos promocionales, vídeos en directo y, si se desea, incluso publicidad de terceros.

Montaje y gestión de un panel informativo LED

Un panel informativo LED puede montarse en un poste, en una pared, en un tejado o en estructuras autoportantes tipo tótem.

El objetivo de un panel informativo LED es, sin duda, atraer la atención de los transeúntes para proporcionarles información. Por eso, la calidad del mensaje, ya sea un vídeo o una imagen, es muy importante en términos de definición de las imágenes, colores, contrastes y tamaño de los textos. Los paneles informativos LED deben estar equipados con conexión a Internet para su control remoto.

¿Cuánto cuesta un panel informativo LED?

El coste de un panel informativo LED varía en función de la superficie de la pantalla, del modelo y, por lo tanto, de sus prestaciones, y del «paso», es decir, la distancia entre un LED y otro, denominada pixel pitch o paso. Por lo tanto, cada proyecto debe personalizarse en función de las necesidades. Digamos que un producto con características «estándar» tiene un precio inicial de 1000 euros por metro cuadrado.

Póngase en contacto con MacroPiX